Para quiénes: El 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, del mismo año en que se postula a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media.
Para estudiar en: Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2013.
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 4.
Requisito académico: Promedio de notas de Enseñanza Media dentro del 10% más alto del establecimiento.
Cobertura: Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Para quiénes: Estudiantes egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio.
Para estudiar en: Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre de 2013.
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 3.
Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a su carrera.
- Postulantes Quintil 1: Desde 500 puntos.
- Postulantes Quintil 2: Desde 525 puntos.
- Postulantes Quintil 3: Desde 550 puntos.
Cobertura: Financia el arancel de referencia anual de la carrera.
Para quiénes: Estudiantes cuyos padres sean profesores o asistentes de la Educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada.
Para estudiar en: Cualquier institución de Educación Superior que cuente con plena autonomía.
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 4.
Requisito académico: Puntaje PSU promedio (Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a su carrera, igual o superior a 500 puntos; y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.
Cobertura: Financia hasta $500.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Para quiénes: Estudiantes egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio. Para estudiar en: Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2013.
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 3.
Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a su carrera.
- Postulantes Quintil 1: Desde 500 puntos.
- Postulantes Quintil 2: Desde 525 puntos.
- Postulantes Quintil 3: Desde 550 puntos.
Cobertura: Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Para quiénes: Estudiantes que se matriculen en primer año de una carrera técnica, o una profesional impartida por un Instituto Profesional.
Para estudiar en: Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2013 e instituciones eximidas de acreditación por el Mineduc para el año 2014.
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 3.
Requisito académico: Promedio de notas de Enseñanza Media:
Postulantes a carreras técnicas: Promedio igual o superior a 5,0.
Postulantes a carreras profesionales impartidas por institutos: Promedio igual o superior a 5,5.
Cobertura: Financia hasta $600.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Para quiénes: Estudiantes egresados de Enseñanza Media, que por su situación socioeconómica requieran apoyo para financiar sus estudios superiores.
Para estudiar en: Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch).
Requisito socioeconómico: Pertenecer a quintiles 1 al 4.
Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) igual o superior a 475 puntos.
Cobertura: Financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de quintil del postulante:
- Quintiles 1 al 3: 100% del arancel de referencia.
- Quintil 4: del 50% al 100% del arancel de referencia, dependiendo del ingreso per cápita del alumno.